Mujeres que cambiaron el mundo pt 2 (Rosa Luxemburgo)

¡Bienvenidxs, bienvenidxs, bienvenidxs!

Esta es la segunda entrada que hago con esta temática y me parece muy interesante, así que en el post de hoy vamos a hablar sobre Rosa Luxemburgo.


Rosa Luxemburgo nació en una Polonia aún controlada por Rusia el 5 de Marzo de 1871 en una familia judía.

Desde una temprana edad se le asocia con partidos políticos de izquierdas. Pese a los prejuicios e inconvenientes de la época consiguió realizar estudios universitarios en Suiza, donde tuvo que refugiarse a los 18 años debido a su militancia socialistaContraria a todo nacionalismo, en 1898 se trasladó a Alemania para unirse al poderoso Partido Socialdemócrata de aquel país (SPD) y participar en los debates teóricos que lo agitaban.
Defendió la «ortodoxia» marxista e hizo aportaciones teóricas originales en torno al imperialismo y al derrumbe del capitalismo, que creía inevitable. Pero también criticó a Lenin y su concepción centralista y autoritaria del partido de revolucionarios profesionales.
Rosa encabezó las protestas de los socialistas de izquierda contra la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y contra la renuncia del SPD al internacionalismo pacifista; fue detenida por ello en 1915, pero continuó escribiendo desde la cárcel.
Fue puesta en libertad tras la Revolución de 1913 que hizo abdicar al emperador Guillermo II de Alemania, Luxemburg lanzó junto con Karl Liebknecht la Revolución espartaquista* de 1919, y, al igual que Liebknecht, murió a manos de los militares encargados de su represión.






*Se conoce como Levantamiento Espartaquista a la huelga general y a las luchas armadas en Berlín del 5 al 12 de enero de 1919, que al ser sofocadas dieron prácticamente por finalizada la Revolución de Noviembre. la Liga Espartaquista, que después se convirtió en el Partido Comunista Aleman (KPD), ni inició el levantamiento de obreros y soldados ni lo dirigió, sino que cooperó con el levantamiento una vez comenzado.
Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado y hayáis aprendido algo sobre esta mujer tan interesante.
¡Nos vemos en la próxima entrada! 💜







Comentarios

  1. Un buen apunte, no conocía la historia de esta mujer, me alegro mucho que intentes divulgar y trasmitir ideas y vigas que están poco conocidas. Sigue así....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué es el feminismo?

Dinámica del blog

Mujeres que cambiaron el mundo pt 1. Carmen de Burgos