Mujeres que cambiaron el mundo pt 3 (Clara Campoamor)

¡Bienvenidxs, bienvenidxs, bienvenidxs!
Ayer día 12 de Febrero Clara Campoamor habría cumplido 130 años.
Clara Campoamor fue una política, escritora y defensora de los derechos de la mujer, además, creó la Unión Republicana Femenina y fue uno de las principales figuras promotoras del sufragismo femenino.
En 1898, con diez años de edad, la muerte de su padre llevó a Clara a dejar sus primeros estudios para colaborar en la economía familiar. 
Se licenció en derecho y se convirtió en una de las pocas abogadas españolas de la época, y pasó a ejercer su profesión.
Clara Campoamor mantuvo una gran actividad como conferenciante en la Asociación Femenina Universitaria defendiendo siempre la igualdad de derechos de la mujer y la libertad política.


Tras proclamarse la Segunda República, Clara Campoamor fue elegida diputada por la circunscripción de la ciudad de Madrid en las elecciones de 1931 por el Partido Radical, al que se había afiliado por haberse proclamado éste "republicano, liberal, laico y democrático". Formó parte del equipo que elaboró la Constitución de la nueva República, donde luchó por establecer la no discriminación por razón de sexo, la igualdad jurídica de los hijos e hijas habidos dentro y fuera del matrimonio, el divorcio y el sufragio universal.
 A causa de la Guerra Civil tuvo que huir de España. Murió de cáncer en 1972 exiliada en Suiza.





"El feminismo es una protesta valerosa de todo un sexo contra la positiva disminución de su personalidad"

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el feminismo?

Dinámica del blog

Mujeres que cambiaron el mundo pt 1. Carmen de Burgos