Diccionario feminista pt3 (empoderamiento de la mujer)

¡Bienvenidxs, bienvenidxs, bienvenidxs!


La palabra que hoy voy a definir, es una que me gusta especialmente.

Por empoderamiento femenino se entiende al proceso por el cual las mujeres, conociendo su contexto de desventaja, refuerzan sus capacidades, estrategias y protagonismo, tanto en el plano individual como colectivo, para alcanzar una autonomía en la que puedan participar, en términos de igualdad, en el acceso a los recursos, al reconocimiento y a la toma de decisiones tanto en la vida personal y social.

Este proceso debe incluir una visión crítica sobre el sistema de género, sobre los papeles y estereotipos asignados por el género a los sexos y sobre la falta de protagonismo de las mujeres en la historia. 

El empoderamiento femenino necesita estar acompañado por actividades que potencien la igualdad en acceso a recursos básicos (sanidad, educación...). 

El término empowerment o empoderamiento de las mujeres, como estrategia para la igualdad y la equidad, fue impulsado en la Conferencia Mundial de las Mujeres de Naciones Unidas en Beijing (1995) para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder. Ahora, este término nos lleva a otra dimensión: la toma de conciencia del poder que ostentan las mujeres y que tiene que ver con cambios para la superación de las prácticas culturales y estructurales que contribuyen a perpetuar su situación de desigualdad. 






“En comparación con los varones, las mujeres están muy rezagadas en el acceso a la tierra, el crédito y el empleo decente. Siguen sufriendo de manera desproporcionada la pobreza, la discriminación y la explotación. La discriminación de género implica que a menudo las mujeres acaban desempeñando trabajos no seguros y mal pagados, y siguen siendo una pequeña minoría en puestos directivos. Es necesario derribar las múltiples barreras que impiden a las mujeres aprovechar las oportunidades económicas. Fomentar el empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo”.

- ONU Mujeres 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el feminismo?

Dinámica del blog

Mujeres que cambiaron el mundo pt 1. Carmen de Burgos