Diccionario feminista pt4 (falocentrismo)

¡Bienvenidxs, bienvenidxs, bienvenidxs!

En la entrada del diccionario hoy voy a definir la palabra falocentrismo (aunque su significado es un poco obvio).

El término se refiere a que el pene ha sido considerado siempre un símbolo de dominación y poder, y que el cuerpo del hombre, y la sociedad, está controlada por el pene. 
El falocentrismo se concentra en la idea de que lo masculino es el eje central y fuente de poder y autoridad.

En la actualidad también podemos ver ejemplos de falocentrismo en el cine, la radio y la televisión; en expresiones culturales y sociales de muchos hombres y de algunas mujeres; incluso en gestos y movimientos de artistas masculinos.


Para algunxs referentes del feminismo el falocentrismo es visto como la representación mas clara y cruel de la superioridad del poder masculino, que niega cualquier nivel de participación a las mujeres y a todo lo que represente lo femenino.


Podemos entender el falocentrismo como un orden simbólico que centra en el pene la diferencia sexual entre hombres y mujeres. La mujer, muchas veces, es vista como un objeto que no es capaz de hacer las mismas cosas que los hombres. 


En resumen, el falocentrismo es un conjunto de creencias sociales que margina y discrimina a cualquier persona que no tenga pene y todo lo relacionado con lo femenino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el feminismo?

Dinámica del blog

Mujeres que cambiaron el mundo pt 1. Carmen de Burgos