La deconstrucción
¡Bienvenidxs, bienvenidxs, bienvenidxs!
El tema de hoy va dirigido a la que para mi es la parte más importante del feminismo. Darte cuenta de que necesitas el feminismo, de que eres machista.
La deconstrucción ejercicio de evaluación personal en el que la persona se esfuerza por desaprender, identificar y eliminar las actitudes machistas a las que ha estado expuesta toda la vida.
La deconstrucción tensiona y evidencia la posición jerárquica que ocupa uno de dos términos en una relación de oposición, y se proyecta como una apertura hacia lo otro, por eso, la deconstrucción es mucho más importante en los hombres.
Se debe deconstruir la masculinidad hegemónica que llevamos dentro y deberíamos asumir la parte de responsabilidad que tenemos de mantener un estado de cosas que continúa discriminando a las mujeres.
Por supuesto, es un proceso largo y complejo, porque todos llevamos un machista en nuestro interior, ya que hemos sido educados y hemos socializado en un contexto machista. Nos resistimos a esto porque es un proceso que nos incomoda, por eso es tan importante adquirir conciencia de género, para así empezar a revisarnos a nosotros mismos y comenzar nuestro cambio.
Os animo a todos a que reflexionéis sobre vuestras actitudes machistas (es normal tenerlas en una sociedad patriarcal), y que comencéis a cambiarlas poco a poco hasta llegar a la igualdad.
Con coraje y constancia se puede.
El tema de hoy va dirigido a la que para mi es la parte más importante del feminismo. Darte cuenta de que necesitas el feminismo, de que eres machista.
La deconstrucción ejercicio de evaluación personal en el que la persona se esfuerza por desaprender, identificar y eliminar las actitudes machistas a las que ha estado expuesta toda la vida.
La deconstrucción tensiona y evidencia la posición jerárquica que ocupa uno de dos términos en una relación de oposición, y se proyecta como una apertura hacia lo otro, por eso, la deconstrucción es mucho más importante en los hombres.
Se debe deconstruir la masculinidad hegemónica que llevamos dentro y deberíamos asumir la parte de responsabilidad que tenemos de mantener un estado de cosas que continúa discriminando a las mujeres.
Por supuesto, es un proceso largo y complejo, porque todos llevamos un machista en nuestro interior, ya que hemos sido educados y hemos socializado en un contexto machista. Nos resistimos a esto porque es un proceso que nos incomoda, por eso es tan importante adquirir conciencia de género, para así empezar a revisarnos a nosotros mismos y comenzar nuestro cambio.
Os animo a todos a que reflexionéis sobre vuestras actitudes machistas (es normal tenerlas en una sociedad patriarcal), y que comencéis a cambiarlas poco a poco hasta llegar a la igualdad.
Con coraje y constancia se puede.
Comentarios
Publicar un comentario